El paso del tiempo, las constantes expresiones faciales y gesticulaciones provocan líneas de expresión, flacidez y arrugas en el rostro y cuello. Las investigaciones en materia de medicina cosmética ofrecen diferentes soluciones y tratamientos, como el bótox, para prevenir y ralentizar el impacto de los años en la piel sin necesidad de entrar al quirófano.

El bótox o toxina botulínica tipo A, la cual, aplicada por profesionales especializados, ayuda a relajar los músculos y disminuir las líneas de expresión. Originalmente -a mediados del siglo pasado- se comenzó a usar para tratar enfermedades neuromusculares; hoy en día, se continúa aplicando para tratar estrabismo, bruxismo, sudoración excesiva, entre otros. Desde hace 30 años se usa para tratamientos estéticos, con muy buenos resultados.

A pesar de los resultados favorables, se han generado algunos mitos y rumores sobre el uso de esta solución cosmética, motivados quizá, por la falta de información.

Por eso, a continuación, te enlistamos los 5 mitos más difundidos sobre el uso del bótox como tratamiento estético:

  • Mito 1: Provoca parálisis e inexpresión. Este mito ha sido generado por prácticas indebidas en la aplicación del bótox. Puede provocar parálisis solo si se suministra de forma excesiva, sin el debido cuidado y supervisión. Aplicado de forma correcta, el bótox solo relajará los músculos y evitará que se marquen las arrugas.
  • Mito 2: Su acción es inmediata y efectos permanentes. Para que se comiencen a notar sus efectos, deben transcurrir alrededor de 3 o 4 días. Y sus efectos no son permanentes. Para lograr resultados óptimos, se debe aplicar cada 4 o 6 meses en las dosis correctas.
  • Mito 3: Al terminarse el efecto, las arrugas se vuelven más pronunciadas. Todo lo contrario, ya que, al relajar los músculos, las arrugas se tornan más tersas. Una vez terminado el efecto, dichas arrugas volverán a marcarse de forma natural, ante la constante gesticulación.
  • Mito 4: Solo es para personas mayores de 40 años. Su aplicación dependerá del estado de cada cutis. Hay personas que evidencian arrugas a los 30 años, por ello, una acción preventiva brinda mejores resultados, ya que, el bótox ralentiza la pérdida de elasticidad. Sin duda, un plan de autocuidado ayudará a detectar y prevenir líneas de expresión y demás signos de la piel.
  • Mito 5: El bótox es nocivo por ser una toxina. El bótox es una proteína inocua que se halla en la naturaleza, pues la produce un microorganismo y, con las investigaciones científicas, se logró aislar dicha toxina botulínica. Los efectos secundarios sin mínimos, menores al 1% de los casos y su acción es muy localizada, es decir, no se expande por todo el cuerpo. Por ello, es importante espaciar su aplicación con varios meses de diferencia entre una y otra.

Finalmente, el bótox no da volumen ni rellena las arrugas, como dijimos arriba, solo relaja los músculos. Si se aplica adecuadamente, tampoco es dolorosa la inoculación; antes de la inyección, se puede aplicar una crema anestésica. Y un dato más: si te aplicaste la vacuna del tétanos, es conveniente que esperes un año para recibir un tratamiento de bótox.

En el consultorio del Dr. Abraham Cázares, Medicina estética, implementamos soluciones cosméticas de manera profesional y segura. Brindamos tratamientos personalizados, según las necesidades de cada uno de nuestros pacientes. Nuestro equipo profesional está completamente capacitado para identificar la solución que requieres y aplicar tratamientos, como el bótox, con excelentes resultados.

Llámanos y anímate a dar ese primer paso en tu programa de autocuidado.