Agendar Citas
R: Nos puedes contactar por cualquier medio de comunicación disponible; te proporcionamos las fechas y horarios a disposición; agendamos tu cita con tu nombre completo (nombre completo del paciente) y un número de contacto.
R: El procedimiento para agendar citas es el mismo para todos los tratamientos.
R: Nuestras citas están sujetas a la agenda y disponibilidad de horario. Por lo regular, puede existir una semana de espera.
R: 12 horas previas a tu cita.
R: El pago de los tratamientos siempre es un único pago.
R: Visa, MasterCard, American Express, pago en efectivo.
R: El pago del tratamiento se realiza el día del tratamiento.
R: No. En ocasiones se activan promociones de meses sin intereses con ciertas tarjetas de crédito.
R: No, pero en ocasiones se activan promociones.
R: En general, acudir con el rostro sin maquillaje o cremas. Si hay alguna indicación especial, se te comentará antes del tratamiento.
R: No. Todos nuestros tratamientos se realizan con previa cita.
Tratamientos
R: Utilizamos carbón activado de grado médico y secado rápido que ayuda a que el tratamiento sea rápido y efectivo.
R: Aunque dependerá del estado de tu piel y los efectos que requieras, se recomienda una sesión por mes, durante cuatro meses, para obtener un efecto duradero de aproximadamente un año.
R: Sí. Una de las mejores cualidades de este tratamiento es regular la producción de sebo en la cara, además, el láser tiene la capacidad de destruir las bacterias que se encuentran en las lesiones.
R: Aproximadamente, un mes entre cada sesión.
R: Durante las primeras horas y días, recomendamos evitar presión, erosión o traumatismos en la zona o roces con la ropa. También, recomendamos la aplicación de protector solar y el lavado de cara dos veces al día sin agentes irritantes ni accesorios (esponja o brush).
R: En las primeras horas y días, es conveniente evitar lavados con agua muy caliente y/o jabones agresivos.
R: Es recomendable esperar 1 o 2 días para que la piel respire después del tratamiento, permitir su regeneración y brillo natural. Recomendamos usar maquillaje dermocosmético.
Sí, recomendamos usar una crema hidratante reparadora. Y protector solar.
Peeling Químico
R: El peeling superficial se recomienda para mujeres y hombres que presentan los primeros signos de envejecimiento. El peeling medio es recomendado para edades más avanzadas, cuyos signos de envejecimiento son más notables, también para marcas y cicatrices más profundas.
En Dr. Abraham Cázares, Medicina Estética, te realizamos evaluaciones y diagnósticos para detectar el mejor tratamiento para tu piel.
R: Con el Peeling Químico tenemos la opción de tratar problemas que requieren profundizar un poco más el tratamiento, a diferencia del Hollywood Peel, que trabaja y perfecciona la piel de manera superficial.
R: En general, cuando es un peeling superficial, te puedes maquillar después de 24 horas. En el caso de un peeling medio, es necesario que sea después de la descamación de la piel, cuando ésta ya se haya regenerado por completo, recuerda que el cuidado en casa es muy importante en los peelings profundos.
R: Depende del estado de tu piel, la respuesta al tratamiento y la afección que se trate. Para cicatrices profundas o manchas, se recomiendan entre 6 y 12 sesiones y los resultados se comienzan a ver después de 3 sesiones.
R: En el caso de un peeling superficial, pueden hacerse una vez al mes, durante 4 o 6 meses. Mientras que, el peeling medio se recomienda cada mes, durante 6 y 8 meses. Después, se repiten las sesiones cada 6 u 8 meses. En unos casos, cada 12 meses.
R: No usar jabones agresivos ni agua muy caliente al lavarte la cara. Evitar roces con la ropa y usar una crema hidratante y protector solar. Puedes usar compresas frías. Es importante no quitar las descamaciones a propósito, sino, dejar que se desprendan solas.
Te recomendamos usar nuestra crema hidratante reparadora. Y nuestro protector solar
Botox
R: No. El botox no hincha la cara ni da volumen.
R: Es importante que no masajees ni presiones la zona durante las primeras 24 horas después del tratamiento, ni realizar deporte o acudir a piscinas. Evitar exposición prolongada al sol, no tocar la zona donde fue la infiltración y algún otro tipo de tratamiento estético invasivo, salvo que el médico lo haya recomendado. Sí se recomienda gesticular un poco la zona tratada, durante al menos 4 horas, para propiciar la distribución del bótox. Evitar consumir alcohol y tabaco. También, se recomienda no tomar anticoagulantes una semana antes de las inyecciones. No acostarse en 3 horas son los consejos que debes de seguir para tener un tratamiento favorable.
R: Todo lo contrario. Nuestros productos están garantizados y evitan la rigidez o “congelamiento” de las facciones.
R: Tus líneas de expresión tendrán el aspecto como si no te hubieras aplicado botox . Aunque, al no haberse registrado movilidad en la zona, es muy probable que tus líneas de expresión disminuyan y haya una reeducación en la gesticulación para evitar dichas líneas.
R: Se recomienda esperar a menos 3 horas después de la aplicación de la toxina botulinica.
R: Dura 12 meses aproximadamente. Influye en la duración la selección del tipo de relleno y el organismo de cada paciente.
R: La principal preocupación de las pacientes es qué ocurre cuando termina el efecto de la aplicación de ácido hialurónico, ya que, existe la creencia de que los labios perderán estructura y quedarán flácidos. Permítenos decirte que esto no es correcto. Los labios simplemente volverán a su estado natural. El uso constante de rellenos dérmicos ayuda, de manera sutil, a recuperar un poco del volumen que se pierde con los años.
R: Los cuidados básicos que debes tener después del aumento de volumen en los labios con ácido hialurónico son: no morder y chupar los labios por lo menos 4 días posteriores al tratamiento, para garantizar la forma que se logra con su aplicación.
En caso de presentar ligera inflamación post tratamiento no está indicada la aplicación de medios físicos como hielo por que generaría más inflamación. El uso de un antiinflamatorio prescrito por tu medico ayudará a resolver esto de manera rápida.
R: En nuestra práctica médica, recomendamos no pintar los labios el día de la aplicación por motivos de higiene. Posterior a este día, puedes maquillarlos y no está contraindicado el uso de labiales.
R: En la consulta y tu evaluación médica se determina la cantidad adecuada para ti. Como regla general, 1 ml de relleno es suficiente para lograr un perfilado y ligero aumento de labios sin riesgo a ser excesivo o exagerado.
R: Evita consumo de tabaco y alcohol durante varios días. No realices actividades deportivas que impliquen grandes esfuerzos. No te expongas al calor o directamente al sol después del tratamiento. Procura no dormir boca abajo. Es importante desmaquillarte todos los días y no dormir con maquillaje.
Sí, puedes usar una crema hidratante; procura que esté libre de alcohol o sustancias agresivas.
Te recomendamos usar nuestra crema hidratante reparadora.
R: Usamos los rellenos Teosyal y Otesaly.
R: 1 sesión por año. Si tu objetivo es tener labios más grandes de los que tienes naturalmente se pueden realizar sesiones cada 6 meses hasta llegar al volumen deseado.
R: En labios (volumen, contorno y comisura); pómulos (volumen); alrededor de la boca (arrugas peribucales); surcos nasogenianos (las líneas de expresión de ambos lados de la nariz hacia la boca); para las ojeras y patas de gallo (arrugas perioculares externas); entrecejo y frente.
R: No. Dependiendo de la zona de aplicación, las funciones del ácido y el resultado que se quiera obtener, utilizamos ácido hialurónico no reticulado, para brindar más hidratación y una apariencia de frescura; y el ácido hialurónico reticulado, que tiene más densidad para rellenar ciertas zonas.
R.- Para eliminar ojeras utilizamos ácido hialurónico reticulado con viscoelasticidad baja para que se integre de forma natural al tejido del surco lagrimal sin producir retención de líquido e hinchazón.
R: El número de sesiones depende de las ojeras del paciente, pues hay diferentes tipos de ojeras y grados de profundidad. En algunos casos, se pueden corregir en una sola sesión, en otros, variarán las sesiones. En Dr. Abraham Cázares, Medicina Estética, te realizamos un diagnóstico exhaustivo para conocer cuántas sesiones necesitas hasta obtener los resultados que deseas.
R: Sí. Dependerá del grado de protuberancia en la nariz para saber si se es candidato a este procedimiento llamado Rinomodelación, ya que, no se modifica la estructura ósea.
R: Consiste en moldear la nariz sin necesidad de cirugía, a través de aplicaciones de ácido hialurónico en la zona, para que esta quede en armonía con el rostro. Se corrigen protuberancias leves o asimetrías mediante la infiltración del ácido, de esta forma, dará el volumen necesario que corregirá la protuberancia. Es una alternativa eficaz para quienes no desean pasar por el quirófano.
R: Dermapen no tiene efectos secundarios y los cuidados son muy sencillos: procura no exponerte al sol por tiempo prolongado durante 48 horas; evitar maquillarte durante 24 horas; lavar tu rostro con agua fría y usar un jabón neutro. Evitar tomar antiinflamatorios como Ibuprofeno. Evitar el ejercicio físico, piscinas y saunas.
R: Se recomiendan entre 3 y 5 sesiones al año, una cada mes. Dependerá del tiempo de respuesta de la piel y los resultados deseados.
R: Es recomendable esperar por lo menos 7 días después del tratamiento.
R: Puede ser a partir de los 25 años o cuando se comiencen a notar los efectos del envejecimiento.
En Dr. Abraham Cázares, Medicina Estética, nuestro enfoque es preventivo para obtener mejores resultados.
Puedes utilizar una crema hidratante o reparadora con bloqueador solar.
Sí, recomendamos usar nuestra crema hidratante reparadora. Y nuestro protector solar.
Radiofrecuencia Fraccionada
R: La Radiofrecuencia Fraccionada equivale, aproximadamente, a 8 tratamientos convencionales de Microneedling, pero el tiempo de recuperación de la Radiofrecuencia Fraccionada es mayor y requiere más cuidados.
R: Los cuidados son muy básicos: evitar la exposición prolongada al sol; usar una crema con bloqueador solar y jabones neutros.
R: En Dr. Abraham Cázares realizamos estudios exhaustivos de cada paciente para ofrecerle soluciones personalizadas seguras, probadas y confiables. Todos nuestros tratamientos son compatibles entre sí.
En el caso de la Radiofrecuencia Fraccionada, está contraindicada para pacientes con Marcapasos o desfibrilador interno, historial de cáncer en la piel, trastornos endocrinos, entre otros.
Se recomienda que transcurran al menos 3 semanas en pacientes que usen cabinas de rayos UVA y cremas bronceadoras.
Si el paciente recibió un tratamiento de bótox o rellenos de ácido hialurónico, se recomienda que transcurran al menos 3 meses para recibir tratamiento de Radiofrecuencia Fraccionada.
R: Se recomiendan entre 1 y 3 sesiones y los resultados son duraderos.
R: Son visibles a partir de la primer semana.
Plasmapen
R: Evita tomar aspirinas, Ibuprofeno y sus derivados.
R: Depende de la flacidez de la piel en esa zona, se requieren entre 1 y 3 sesiones.
R: Dura hasta dos años y la zona tratada continua su mejoramiento durante los 6 meses siguientes después del tratamiento.
R: Es importante no retirar las cortezas que se forman, permitir que se desprendan por sí solas. Aplicar una crema regeneradora que proteja del sol hasta que la piel se regenere (entre 4 y 6 semanas). Evitar piscinas, saunas y exposición prolongada al sol. No apliques productos que contengan alcohol o aromas. Evita fumar o consumir bebidas alcohólicas después del tratamiento.
R: Evita el uso de maquillaje, ya que, no está esterilizado. Espera hasta que las costras se desprendan para aplicarte maquillaje.
R: Se requiere una sesión cada 6 semanas. Dado que nuestro enfoque es preventivo para garantizar mejores resultados, sugerimos realizar los tratamientos ante los primeros signos de flacidez o envejecimiento.
R: Después de 21 días puedes realizar tratamiento en el área.
R: Están hechos de polidioxanona, un material empleado en las suturas de cirugía cardíaca, pues, potencia la cohesión de las células.
R: Es un material completamente seguro, ya que, es compatible con el organismo, reabsorbible y estéril. Después de 6 meses, el cuerpo absorbe dichos Hilos.
R: Dependerá de la flacidez de la piel y de las zonas a tratar. Te realizaremos un estudio clínico previo muy minucioso para saber con exactitud cuántos Hilos PDO necesitas y el grado de tensión requerido.
R: No masajear la zona de aplicación y dormir boca arriba entre 7 y 10 días. Evitar consumo de tabaco y alcohol. Usar jabón neutro y cremas libres de alcohol. Se recomienda no realizar deporte durante las 48 horas siguientes a la aplicación.
R: De un año a año y medio.
R: El efecto con el lifting mecánico realizado por los Hilos PDO es inmediato, además, debido a la producción de colágeno los efectos se notan de manera progresiva a partir de las 2 o 3 semanas posteriores.
R: Puede ser a partir de los 30 años, aunque, depende del estado de tu piel y el nivel de flacidez.
R: El punto de entrada de los Hilos PDO se realiza con una aguja, esto garantiza que no quede ningún tipo de marca en la cara.
Tratamiento con Enzimas
R: Depende de la grasa localizada, pero recomendamos hasta 6 sesiones y un espacio entre 15 y 21 días entre una inyección y otra.
R: A partir de los 3 días siguientes a la aplicación.
R: Al ser un tratamiento con bastante tolerancia biológica, no está contraindicado en ningún tipo de situación, excepto durante el embarazo.
R: Son moléculas proteicas que aceleran la metabolización de la grasa localizada. Las enzimas del tratamiento son: lipasa, colagenasa y hialuronidasa.
R: Al ser un procedimiento muy poco invasivo, sin quirófano ni bisturí, no requieres ningún tipo de reposo y puedes continuar con tus actividades cotidianas de inmediato. Solo trata de evitar acudir a piscinas o playas para prevenir infecciones en las zonas donde de aplicó la inyección el día del procedimiento.
R: Lo recomendable es que lleves una vida saludable, con una dieta balanceada y hagas ejercicio para que los efectos sean más duraderos. No tiene un efecto “rebote”.
R: Las enzimas no requieren el uso forzoso de faja para obtener resultados, pero su uso y el ejercicio diario ayudan a tener mejores efectos.
R: En personas embarazas, personas con marcapasos, prótesis metálica en el área a tratar.
R: Son recomendables entre 4 y 8 sesiones, con un intervalo de 2 a 3 días cada una.
R: Te realizamos un estudio clínico minucioso para saber si eres candidato. Se recomienda principalmente para personas que hacen ejercicio regular y llevan una dieta balanceada.
R: No es necesario el uso de faja, ya que, puede provocar que los músculos pierdan tono.
R: Es un tratamiento que no requiere tiempos de recuperación y puedes retomar tus actividades cotidianas de inmediato.
R: Fatiga muscular (sensación adolorida) durante uno o dos días.